Más info sobre la revisión del motor de tu coche

motor-coche-segunda-manoEn términos muy generales un vehículo está compuesto por tres grandes partes, la primera es carrocería y accesorios del interior, es decir, lo que define el diseño del auto, asientos, tablero, puertas y otros accesorios, después tenemos todas las partes eléctricas, son todas las piezas que se manejan con electricidad incluyendo el sistema eléctrico del coche, alternador, batería, computadora y demás componentes eléctricos, por último tenemos todas las partes mecánicas que ponen en marcha, si quieres más info para obtener uno de segunda mano sigue el enlace.

El motor de un vehículo es el corazón y cerebro del coche, para su funcionamiento hacen falta diversidad de piezas mecánicas y eléctricas, pero básicamente funcionan del mismo modo en cualquier modelo, variando la potencia, el tamaño, la capacidad y la fuerza. Es un sistema idealizado para dar “vida” a los vehículos.

¿Cómo funciona el motor de un vehículo?

La gran mayoría de los motores que se producen en el mercado son de combustión interna, los cuales requieren de algún tipo de combustible, generalmente gasolina para producir la energía en forma de gas, en ese sistema el pistón debe completar cuatro tiempos para generar un ciclo.

1.- Admisión: el motor recoge aire y combustible mediante un puerto, mientras que el pistón va descendiendo por el cilindro.

2.- Compresión: el aire y combustible que ingresa al motor se comprime y se quema, con esa fuerza de explosión el pistón vuelve a subir por el cilindro.

3.- Expansión: posteriormente la gasolina que se mande al motor mediante la aceleración entra en combustión, ejerciendo presión nuevamente al pistón hacia abajo, el constante movimiento de los pistones es lo que mantiene al motor en marcha.

4.- Escape: mientras el pistón vuelve a ascender se abre un tubo de escape que deja salir el humo y evita combustiones internas adicionales y mantiene limpio el sistema.