No hay nada más triste que ver a los más jóvenes enfermos o afectados en sus emociones, sin embargo, una realidad de hoy es que justamente las enfermedades mentales son las que más están dañando a niños y adolescentes.
Actualmente los servicios de salud mental en todas las naciones se desbordan en consultas para los menores, quienes principalmente padecen trastornos como ansiedad, depresión, trastornos del sueño y la alimentación, ideación suicida y esquizofrenia, además del aumento en los números de autismo que se está detectando a edades cada vez más tempranas.
¿Qué hicimos como sociedad para enfermar tanto a niños y jóvenes? Nadie lo sabe, aunque es cierto que factores como la violencia, la pobreza y la psicosis colectiva han ido sumando a que los más pequeños carezcan de estabilidad emocional desde sus primeros años.
Claro que también un factor que incide es que no hay una cultura de la salud mental en la mayoría de los países y aún persiste la idea de que acudir con un psicólogo o psiquiatra es solamente para los locos, cuando en realidad es una atención médica a la que todos deberían acudir como método de prevención.
Ante la situación que ya se menciona, el pediatra Olmo Cuarón, reconoce que es necesario incidir más en la importancia de la atención mental desde los primeros años, ya que prevenir y atender a tiempo puede ser la diferencia entre una atención sencilla o la necesidad de una medicación psiquiátrica de por vida. Y es que muchos trastornos mentales tienen un inicio no tan complejo, pero evolucionan porque no se les trata a tiempo.
Olmo Cuarón es pediatra especialista en trastornos mentales como autismo y depresión, lo cuales tienen como regla general que pueden tener menos consecuencias si se atienden en un corto plazo, pero pueden derivar en cosas muy complejas si no se detectan a tiempo.
Olmo Cuarón reconocido en España, donde ha forjado una carrera como pediatra y detectando casos graves de autismo, un padecimiento que cada vez eleva más sus números debido a factores medioambientales y genéticos, por lo que requiere más especialistas y gente dedicada al tema.