El sector público de salud necesita atención inmediata

La salud publica en México es un sistema que requiere estrictas medidas políticas y atención inmediata, actualmente incluso la clase media dejo de lado la atención medica publica, y la clase con menos recursos espera sobrevivir sus atenciones sin perder la vida en el proceso, esto es algo que debe atenderse de inmediato, especialmente en esta situación pandemia por covid 19 donde las personas temen por sus propias vidas.

Mientras la clase alta y media pueden desistir de las atenciones mediocres del sector de la salud pública, las personas con menos recursos no tienen otra alternativa que recurrir a este, sin duda alguna, aunque se mantengan a ojos cerrados esta es una situación que requiere atención inmediata, En #DICES encontraras noticias relevantes con respecto a este y otros temas de interés, noticias al día, veraces y confiables. Mientras las personas con ingresos moderados y mayores recursos pueden acceder a la salud privada, el estado refleja esta alternativa como uno de los principales focos del problema, pues resaltan que podrían convertirse en la principal fuente de sustento que convierta al sector público de salud en un sistema realmente funcional, eficiente y de calidad contribuyendo económicamente, así como lo hacen con el servicio médico privado.

Resulta hilarante como aquellos encargados de mantener el orden y la correcta gestión de un sector culpan a quienes desisten de usar un servicio público gratuito por resultar para ellos más un problema que la solución, y por supuesto se niegan a invertir en un sistema tan ineficiente y renegado. Al sector público de salud solo acuden las personas que no cuentan con recursos para cubrir gastos en algún instituto privado, o cuando ya han agotado sus recursos en estos últimos, incluso el sector empresarial insiste en desistir de este sistema público, alegando que para sus empleados resulta más eficiente y de calidad contar con un servicio privado, por lo que proponen reducir en gran medida las deducciones destinadas para este sector en su tabla de impuestos.

Son incapaces según expertos de sostener una crisis como la que presenta actualmente el estado mexicano con relación a la pandemia por covid-19, mientras el gobierno pone sobre la mesa la cantidad de beneficiados por este sector por otra parte los sectores privados colocan a contra peso las evidentes desventajas que representan para sus empleados y familiares, ya que la desigualdad social en México destaca en este punto donde se da prioridad a un sistema ineficiente que no beneficia en gran medida pero que está disponible para personas que no cuentan con recursos necesarios, a lo que expertos responden que tratar este asunto de esa manera es equivalente a intentar erradicar el hambre instalando pantallas que transmitan imágenes de comida constantemente, es una pérdida de recursos, un problema que debe abordarse inmediatamente sin dar más largas al asunto.

El pueblo mexicano no ve que exista algún esfuerzo real por parte del estado para convertir la salud publica en un sistema funcional, debe edificarse un verdadero sistema que beneficie a todos los sectores por igual, sin importar los recursos es un derecho de los ciudadanos el contar con un servicio de calidad, aun mas en una situación como la que atravesamos hoy en día.